top of page

TEMA 3. FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN TIC

Hoy en día, adquirir una adecuada Competencia Tecnológica y Digital, es clave para desenvolverse en la Sociedad de la Información, ya que las TICs están integradas de forma masiva en la sociedad. Por eso, disponer de una buena alfabetización digital se ha convertido en una formación clave para el desarrollo integral, en todos los sistemas educativos, tanto del profesorado como del alumnado.

 

En este sentido, las Tecnologías generan nuevos roles y perfiles docentes, y requieren de una cierta formación por parte de todos los recursos humanos implicados en el contexto educativo. Tal y como señalan Lutfi et al. (2001), las TICs son meras herramientas complementarias que no tienen la función de sustituir a nadie, sino que necesariamente implican un cambio metodológico y unos nuevos perfiles docentes.

 

Sin embargo, las actitudes del profesorado frente la incorporación de las TICs, varían en función de las infraestructuras y el nivel tecnológico que disponga el centro, la alfabetización digital del propio docente, las posibilidades que se le otorguen para integrarlas, etc. De ahí que, por un lado, nos encontremos con docentes que muestren una actitud positiva frente a ellas y se sientan agusto a la hora de integrarlas en las aulas y, por otro lado, tengamos docentes con una actitud reacia, ya sea por falta de formación tecnológica o por temor al cambio y a ser sustituidos por estas nuevas herramientas de uso masivo (Lutfi et al., 2001; Tejedor et al., 2009).

 

 

 

 

Entre las actitudes del profesorado, Llorente (2008) nos señala que hay ciertos docentes que las usan en sus hogares pero no se atreven a utilizarlas e integrarlas en las aulas de clase y que además, el profesorado más jóven es el que más interés demuestra interés por integrarlas en su práctica diaria.

 

Según un estudio realizado en Asturias, Pérez et al. (1998), expusieron que cada vez son menos los docentes que se muestran reacios ante estos temas, ya que consideran que estas nuevas herramientas informáticas permiten dinamizar y motivar más a los alumnos/as en los procesos de enseñanza-aprendizaje y por lo tanto, cada vez hay menos miedo de integrarlas. Por eso, creemos que estos datos son muy esperanzadores a la hora de integrar las TICs en Educación.

La sociedad está cambiando y hay que adaptarse a las actualizaciones constantes, por eso, la formación docente no puede seguir siendo la misma que hace décadas. En un mundo tan globalizado y donde hay disponible infinita información, no tiene ningún sentido, ser un mero transmisor de contenidos, cuando los estudiantes tienen a su absoluta disposición, la información transmitida por el docente, e incluso mucha más, a tan solo un clic con las Nuevas Tecnologías. 

 

En realidad, el verdadero reto al que debe enfrentarse la plantilla de profesores a la hora de integrar las TICs en su quehacer diario, no es tanto el factor novedoso sino que lo verdaderamente imprescindible es el factor didáctico, pedagógico y curricular que se le otorgue a esa Nueva Tecnología. Es necesario que sepan qué hacer con esa Tecnología y, por lo tanto, establecer nuevas estrategias de aprendizaje. En este sentido, introducir las herramientas tecnológicas en los procesos de enseñanza-aprendizaje no garantizan éxito, sino que todo depende en gran medida del uso que se haga de ella, lo cual es plena responsabilidad del docente (Villalustre & del Moral, 2010). Así, tal y como señala Llorente (2008), hay que establecer una combinación entre pedagogía y tecnología, para poder obtener resultados significativos.

 

Los docentes tienen un papel muy importante a la hora de incorporarlas, pero existen una serie de dificultades que deben afrontar. Entre ellas nos encontramos, con falta de formación de diseños on-line, falta de Competencia Tecnológica y Digital, desconocimiento del nuevo rol docente donde ya no es un mero transmisor sino un orientador y guía, etc.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En este sentido, entre las nuevas responsabilidades y funciones que debe adquirir un docente en los Entornos Tecnológicos de Enseñanza-Aprendizaje (ETE-A), nos encontramos con las siguientes:

 

 

 

 

 

 

- Asesores y guías del auto-aprendizaje. Docentes que no dejen a los estudiantes solos en un mundo de tanta información, sino que les ayuden a discernir información útil y fiable, convirtiéndolos en lectores críticos.

 

- Motivadores y facilitadores de recursos. Profesores que tengan una visión positiva hacia el uso de las TICs, proponiendo diferentes alternativas y bancos de recursos para complementar su proceso de enseñanza- aprendizaje. Si las TICs están a nuestra disposición, ¿Por qué desaprovecharlas?

 

- Diseñadores de nuevos entornos de aprendizaje y adaptadores de materiales desde diferentes soportes. Que sean capaces de crear nuevos entornos de aprendizaje distintos a los convencionales, poniendo especial énfasis en la creatividad, ingenio, innovación, etc.

 

 

- Creativos. Se necesitan figuras docentes que apuesten por la creatividad (con o sin las TICs) y que transmitan siempre esa creatividad a los propios alumnos/as.

 

- Investigadores. Los profesores de hoy en día no pueden dejarse llevar por las modas, siempre tienen que plantearse cómo integrar los recursos y cómo esas Tecnologías pueden adaptarse a los intereses y necesidades del grupo de escolares.

 

- Productores de materiales didácticos y evaluadores de los procesos que se producen en los nuevos entornos. Una de las competencias de los docentes de hoy en día, se basa en la necesidad de evaluar didácticamente la calidad de los medios y  realizar las adaptaciones oportunas en ellos, para que se conviertan en medios didácticos y educativos desde el punto de vista de los escolares.

 

 

- Facilitadores de entornos de aprendizaje, donde los canales y fuentes de información sean realmente variadas. Si estamos en un mundo de infinita información donde cualquiera puede acceder a ella ¿Qué sentido tendría ser un mero transmisor de contenidos, si nuestros alumnos/as pueden acceder a esas ideas y a muchas más de las ofrecidas por los propios docentes?

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page