Además, existen infinidad de páginas de aplicaciones que refuerzan contenidos de cualquier área del currículo:
Incluso existen espacios en la red, que facilitan la labor docente, ya que recogen Aplicaciones Educativas que pueden aplicarse para los Dispositivos Móviles (Picar sobre las letras azules, para poder acceder a las páginas):
Blog sobre diferentes Apps Educativas, que están clasificadas por materias escolares. Además, ofrece también vídeos y presentaciones sobre el uso de Dispositivos Móviles, las ventajas y las posibilidades que ofrece. Es una página muy completa de la que puede servirse el profesorado si quiere poner en práctica un área específica del currículo, ya que oferta una búsqueda sencilla de Aplicaciones por asignaturas escolares.
Recoge las páginas que ofertan las Aplicaciones más interesantes, haciendo una breve reseña de lo que podemos encontrar en las mismas.
Es un blog que recoge Apps Educativas interesantes.
Ofrece Aplicaciones específicas para personas con necesidades especiales y autismo.
Finalmente, se recoge un esquema de elaboración propia, que resume "La realidad actual del uso de los Dispositivos Móviles en área educativa:

- Google Play Store: Es una tienda de Aplicaciones creada por Google, donde encuentras diferentes juegos, películas, libros, música, etc.
- Eduapps: Ofrece Aplicaciones, donde encontrarás algunas gratuitas y otras de pago. Además, muestra las que son mejor valoradas y cuáles son las últimas recomendaciones.
- Frikids: Tiene Aplicaciones para niños de 2 a 10 años de edad.
- Applicaditos: Está destinada a padres/madres y educadores que quieren usar Apps Móviles para niños entre 3 y 8 años de edad y, por lo tanto, está dividida en Infantil y Primaria. Además, en ella un grupo de profesionales, catalogan y evalúan pedagógicamente las Aplicaciones para móviles y tabletas.

Esquema 1. Realidad actual del uso de los Dispositivos Móviles en área educativa (elaboración propia).
-
Referencias bibliográficas:
- Campos, R. (2015). Realidad actual del uso de los Dispositivos Móviles en área Educativa. Facultad de Educación (Universidad de Salamanca)
- De la Nuez, G. & Sánchez, J. A. (2014). Innovar para educar: Uso de los dispositivos móviles en la enseñanza y aprendizaje del inglés. Historia y Comunicación Social, 19(Núm. Especial Enero), 771-779
- Ramos, A. I., Herrera, J. A., & Ramírez, M. S. (2009). Desarrollo de habilidades cognitivas con aprendizaje móvil: un estudio de casos. Comunicar: Revista Científica de Educomunicación, 17(34), 201-209
- Sánchez, M. L. (2012). Uso del dispositivo móvil como recurso digital. Revista DIM: Didáctica, Innovación y Multimedia, (22), 1-10